jueves, 24 de febrero de 2011
SUERTE
Pues eso, suerte para mañana... espero que sea lo más justo posible. Hay que seguir esperando un poquito más. Q muerte más lenta, verdad? Ánimo ¡
lunes, 7 de febrero de 2011
Post-examen...

Hola chic@s ¡
Que tal? Como estais? La verdad es que no sé mucho de vosotros, pero por lo que sé, la historia ser repite... Poca gente contenta con su examen...
Vamos a ver, me dirigo a aquellos que por su puntuación, seguro que no cogen plaza:
Sé que pocas palabras os pueden animar, que sirve de poco lo que os digan, pq habeis estudiado mucho, y no habeis demostrado todo lo que sabeis.
Sé, que ahora no quereis ni hablar del FIR y vuestra autoestima se debilitado. Hasta aqui, todo es normal. Normal, porque todo los años pasa y todos los años pasa que esos mismos que no aprobaron el primer año y que se sentian como vosotros, ahora estan haciendo guardia por algun hospital de España¡
No es el momento de pensar en que hacer, solo en descansar y leugo... piensa¡ pero si has llegado hasta aqui, creo que te mereces una nueva oportunidad, no tirar la toalla y demostrarte a ti, que eres capaz de esto y de más.
El año que viene, si todo va bien, lo sacarás y podrás elegir una mejor plaza¡
Recuerda: NO ERES EL UNICO QUE NO HAS SACADO EL FIR A LA PRIMERA, MUCHOS, MUCHOS, LO SACAN A LA SEGUNDA. No eres menos que nadie¡¡¡
Animo ¡¡¡
Ahora me dirigo a los que, por la puntuación, no sabemos si están o no dentro:
Sé que ya es mucho pedir que hay que tener un poco de paciencia, pero es asi. Este año es el primero donde el expediente cuenta menos, un 10% y no sabremos como influye sobre el resultado final. Parece que el examen ha sido algo más dificil q otros años y puede que baje algo el resultado, pero hay que esperar.
Independientemente, si estas en este grupo, hay una cosa que es cierta, y es que o lo has sacado o te vas a quedar muy cerca. Es decir, SABES QUE PUEDES SACARLO ¡ Ya dijimos muchas veces, que el FIR se puede sacar pero no es fácil.
Independientemente del resultado no olvides todo lo que has currado y si al final no accedes, será por poco y con un poquito más... dentro ¡¡¡¡
Una vez más, paciencia y otra vez más... suerte y ánimo ¡
Para los que sí estan dentro:
Solamente deciros que ENHORABUENA ¡¡ Solo tú, has conseguido esto, tu esfuerzo, tus ganas, y tus horas delante de los libros. Es el momento de recoger los frutos. Descansad, y prepararos para el mundo laboral... que no es todo de color de rosa... jejeje. Y como deciamos... espero veros por los congresos ¡¡¡¡
A todos;
"Cada trecho recorrido enriquece al peregrino y lo acerca un poco más a hacer realidad sus sueños"
Paulo Coelho
jueves, 27 de enero de 2011
¡ MUCHA SUERTE !

Pasado mañana... Sí, por fin, pasado mañana es el gran día. No hay una semana más, ni si quiera unos días, el sábado es el día D.
Lo estudiado, estudiado está.
Lo sabido, sabido está.
Lo aprendido, aprendido está.
Intenta descansar, quitarte tensión y presión, recupera autoestima y confianza, coge fuerzas y seguridad, sólo tienes que hacer unas preguntas tipo test y señalar la verdadera. Es decir, hacer lo que llevas haciendo todos estos meses, nada nuevo.
Debes estar tranquilo, y orgulloso, has estudiado mucho, ni si quiera tu, pensabas que serias capaz de estudiar tanto, verdad? Si por mi fuera, ya te huieses ganado una plaza.
Recuerda:
- Razonar y Repasar
- Cuando acabes la primera vuelta y cuentes... NO TE AGOBIES ¡¡¡
- Si la pregunta no viene en los apuntes y no te suena... NO SE CONTESTA ¡¡
- Pasa a la plantilla las respuestas de una en una.
- LEE atentamente.
- Si el examen es fácil/dificil, lo será para todos
- Si dudas entre dos... CONTESTA ¡¡, si es entre tres... CUIDADO¡¡¡¡¡
- Es el ultimo esfuerzo, intenta estar lo más concentrado posible.
- Si al comenzar el examen o durante, pasas una pequeña crisis (varias preguntas sin contestar) no te alarmes, luego las contestarás.
- Las de reserva se contestan pero NO EN LOS ULTIMOS CINCO MINUTOS.
Solo me queda una cosa;
¡¡ M U C H A S U E R T E !!
domingo, 23 de enero de 2011
A por el FIR...
Han pasado muchos meses desde que comenzamos este viaje, y ya se divisa en el horizonte, el puerto donde desembarcaremos. En seis días estaremos alli.
Durante la travesia hemos estudiado mucho, aprendido más (ahora si podemos decir, que somo farmaceuticos, verdad?) y sufrido, si cabe, aum más todavía. Por eso, cuando lleguemos a tierra y nos sentemos delante del examen, recuerda: Has estudiado mucho, aunque no te lo creas te lo sabes y lo tienes ahí, confia en ti, todo depende de ti y lo harás muy bien, lee atentamente, razona cada una de tus preguntas, concentrate, repasa, lucha cada respuesta, anótalas correctamente en la plantilla, lleva tu DNI (no caducado), descansa, aseate, come y caga antes del examen, drogate un poquito (te,valeriana, propanolol,...), no tengas prisa, no te des por vencido, supera las pequeñas crisis que pasarás en el examen, no te agobies si pasas tres o cuatros preguntas y no contestas ninguna, controla tu ansiedad, nervios y como el video... vence tu miedo ¡¡¡¡¡
Mucho ánimo ¡ Ya pronto tocará recoger los frutos....
Preguntillas
A- La cistitis hemorrágia es efecto secundario caracteristico de la utilización de uno de los siguientes antineoplásicos:
1- Clorambucilo
2- Fluoruracilo
3- Ciclofosfamida
4- Metotrexato
5- Vincristina
B- Que efecto ejerce la fisostigminasobre el ojo?
1- Dilatación pupilar
2- Contraccion pupilar
3- Aumento de la presion intraocular
4- Protusión del globo ocular
5- Estrabismo
C- En la enfermedad de Gaucher, la enzima deficitaria es:
1- Hexosaminidasa A
2- Alfa-galactosidasa
3- Glucocerebrosidasa
4- Esfingomielinasa
5- Sulfatidasa
D- El AMPc está relacionada con el metabolismo del glucogenos porque:
1- Cataliza el paso de glucosa a glucógeno
2- Inhibe la accion de la fosforilasa a
3- Activa la enzima fosforilasaquinasa
4- Activa el paso de fosforilasa a a fosforilasa b
5- Es un retroinhibidor
Bsos
viernes, 7 de enero de 2011
Queridos Reyes Magos...

Creo que no seria nada original y de pitoniso muy malo, si creo saber que deseo/regalo/petición habeis hecho la mayoría de vosotros, verdad?
Ese momento después de tomar la última uva, dar el primer paso del año con el pie derecho, tomar una cucharada de lenteja y llevar ropa interior roja... miramos al más allá, levantamos la copa y nos decimos: por favor... una placita... donde sea...
Nos hemos portado muy bien, lo sé, pero lo más importante es que estamos estudiando mucho, muchos sacrificios y momentos duros y esto, esto es lo que nos va hacer sacar el FIR !
Las "fiestas" ya han pasado, y los días que nos quedan (22 días !!!)debemos aprovecharlos lo máximo posible. Concentrados, animados y confiando en que todo el esfuerzo que estas haciendo tendrá su recompensa. Ahora no, pero el día del examen te acordarás. Te lo aseguro.
Chicos, queda muy poco... un último esfuerzo ¡¡¡
No esperes a lamentarte, ahora es el momento de cambiar el posible resultado ¡¡
Bsos y mucho ánimo
A- En que situación esperariamos encontrar un aumento mas notable de la concentracion de protoporfirina eritrocitaria libre?
1. Anemia Ferropenica
2. Insuficiencia cardíaca
3. Insuficiencia renal crónica
4. Saturnismo
5. Talasemia
B- Excesiva excreccion urinaria de unos de los siguientes compuestos, sugiere un déficit de vitamina B12, cual de ellos?
1. Acido homogentistico
2. Acido dihidrofólico
3. Acido metil-malónico
4. Acido ascorbico
5. Metionina
C- La trazadona es:
1. NEurolopetico
2. Antiparkinsoniano
3. Anticonvulsivante
4. Antimaniaco
5. Antidepresivo
D- De los siguietnes antitumorales, cual no es un agente alquilante?
1. Fluorouracilo
2. Dacarbacina
3. Ciclofosfamida
4. Lomustina
5. Mitomicina
Bsos
viernes, 31 de diciembre de 2010
FELIZ AÑO NUEVO 2011

A tod@s los FIRer@s, os deseo feliz año nuevo, y que lo sembrado en el año 2010 se recoja en el 2011. Brindemos para que este año nuevo, sea nuestro año, el año de nuestra plaza, un año repleto de guardias y sesiones, congresos y cursos...
Hoy, no hay preguntas... descansad y pasadlo muy bien ¡¡¡
Bsos
miércoles, 22 de diciembre de 2010
¡ FELIZ NAVIDAD !

¡Hola todos!
Chic@s, habeis visto q día es hoy? 22 de diciembre ¡¡¡ Como pasa el tiempo, verdad?parece que pasa lento pero cuando nos damos cuenta, todo ha pasado superrápido. Parece mentira cuando tomasteis la decisión de sumergiros en este mundo. Rebosabamos ganas, ilusión y motivación, elementos fundamnentales para sacar con exito esta oposición. Precisamente comenzamos "sobrados" de estas cualidades, pero con el tiempo han ido desapareciendo.
Nos inquietaba pensar el dia del examen, pero nos tranquilizaba saber que quedaba mucho tiempo. Ya no es asi, ahora esta muy cerca y nos inquieta TODO ¡
Chic@s, estamos en diciembre, que significa? varias cosas; que ya no queda tanto tiempo, que hay muchas fiestas, pocas ganas de estudiar, nada favorece el estudio, etc...
Hemos dicho que hoy, era 22 de diciembre, dia de la loteria, aq creo que de verdad el dia que puedes obtener el gordo ese día de enero que hacemos el examen. Tendremos más posibilidades si tenemos más boletos que nadie, y esos boletos se consiguen estudiando y estudiando. En estas fechas, olvidate de las navidades tradicionales, y dedicate a estudiar porque aunque no es mucho lo que puedas ganar en cuanto a materia si es mucho lo que puedes perder, al perder el tiempo entre cenas, fiestas y demás.
¡Ánimo en estas fechas!
Y ahora... FELICES FIESTAS¡ FELICES NAVIDADES ¡¡¡
Pediré para vosotros una plaza FIR, aq se me antoja
A- Cual de los siguientes diuréticos bloquea la reabsorcion de bicarbonato en los tubulos prosimales:
1. Acetazolamida
2. Clorotiazida
3. Espironolactona
4. Furosemida
5. Acido etacrinico
B- Un polisacarido muy utilizado como expansor del plasma es:
1. Almidon
2. Glucosa
3. Manitol
4. Sorbitol
5. Dextrano
C- En cual de los siguientes fármacos se manifiesta el comportamiento de acetiladores rápidos y lento?
1. Isoniacida
2. Digoxina
3. Fenobarbital
4. Cloranfenicol
5. Ampicilina
D- Las grasas son:
1. Esteres
2. Sales
3. Amidas
4. Alcoholes
5. Acidos
E- Cual de las siguientes enzimas no pertenece a la via de la sintesis de colesterol
1. HMGCoA sintasa
2. HMGCoA liasa
3. HMGCoA reductasa
4. Mevalonato quinasa
5. Escualeno epoxidasa
F- Las enzimas quinasas requieren:
1. Fe3+
2. Mg2+
3. NADH
4. FADHA
5. NADP
La respuesta en el comentario....
viernes, 26 de noviembre de 2010
Motivacion...
Muy buenas,
Hoy es viernes, sé que no diferenciamos los días de la semana. Quizás, el finde lo diferenciamos pq nos levantamos algo más tarde, echamos menos horas de estudio, descansamos más... Cada vez los fines de semana se parecen mas a los dias de diario.
Aqui os dejos dos videos que espero que os gusten.
El primero, espero que os motive, que os de una vocanada de aire fresco, un empujoncito, ganas, fuerza y mucho animo ¡¡¡
Y el segundo... espero que os saque una sonrisa y que a partir de ahora, se cambie la frase del video; voy a venderlo todo ¡¡¡ por... voy aprobar el FIR ¡¡¡¡
Y como no, adjunto las preguntas pertinentes:
A. Los alcaloides del Cornezuelo de Centeno son antimigrañosos por su accion:
1. Vasocontrictoras
2. Vasodilatadoras
3. Occitocitica
4. Ninguno
5. Bloqueante alfa
B. El aumento de acido 5-aminolevulinico en sangre indicaria:
1. Una porfiria
2. Una bilirrubinemia
3. Una ictericia obstructiva
4. Una aminoacidopatia
5. Ninguno de los anteriores
C. La administracion de acido folinico es obligada en el tratamiento a dosis altas de:
1. Cisplatino
2. Bleomicina
3. Vincristina
4. Ciclofosfamida
5. Metotrexato
D. Cual es el mecanismo de accion del Hemicolinio:
1. Inhibe la fijacion de la acetilcolina a los granulos.
2. Disminuye la liberacion de NA
3. Favorece la liberacion de acetilcolina
4. Despolariza la membrana postsinaptica a nivel ganglionar
5. Inhibe la sintesis de acetilcolina
E. En la trombosis venosa recidentes (mnos de dos horas), el farmaco de eleccion:
1. Antiplasmina
2. Estreptoquinasa
3. Dicumarol
4. Warfarina
5. Acenocumarol
F. Cuales de las siguientes vitaminas esta implicada en el metabolismo de los fragmentos "monocarbonados"?
1. Ac. folico
2. Vitamina C
3. Vitamina K.
4. Piridoxina
5. Vitamina E.
Mucho animo ¡¡¡¡
Bsos a tod@s¡¡
Hoy es viernes, sé que no diferenciamos los días de la semana. Quizás, el finde lo diferenciamos pq nos levantamos algo más tarde, echamos menos horas de estudio, descansamos más... Cada vez los fines de semana se parecen mas a los dias de diario.
Aqui os dejos dos videos que espero que os gusten.
El primero, espero que os motive, que os de una vocanada de aire fresco, un empujoncito, ganas, fuerza y mucho animo ¡¡¡
Y el segundo... espero que os saque una sonrisa y que a partir de ahora, se cambie la frase del video; voy a venderlo todo ¡¡¡ por... voy aprobar el FIR ¡¡¡¡
Y como no, adjunto las preguntas pertinentes:
A. Los alcaloides del Cornezuelo de Centeno son antimigrañosos por su accion:
1. Vasocontrictoras
2. Vasodilatadoras
3. Occitocitica
4. Ninguno
5. Bloqueante alfa
B. El aumento de acido 5-aminolevulinico en sangre indicaria:
1. Una porfiria
2. Una bilirrubinemia
3. Una ictericia obstructiva
4. Una aminoacidopatia
5. Ninguno de los anteriores
C. La administracion de acido folinico es obligada en el tratamiento a dosis altas de:
1. Cisplatino
2. Bleomicina
3. Vincristina
4. Ciclofosfamida
5. Metotrexato
D. Cual es el mecanismo de accion del Hemicolinio:
1. Inhibe la fijacion de la acetilcolina a los granulos.
2. Disminuye la liberacion de NA
3. Favorece la liberacion de acetilcolina
4. Despolariza la membrana postsinaptica a nivel ganglionar
5. Inhibe la sintesis de acetilcolina
E. En la trombosis venosa recidentes (mnos de dos horas), el farmaco de eleccion:
1. Antiplasmina
2. Estreptoquinasa
3. Dicumarol
4. Warfarina
5. Acenocumarol
F. Cuales de las siguientes vitaminas esta implicada en el metabolismo de los fragmentos "monocarbonados"?
1. Ac. folico
2. Vitamina C
3. Vitamina K.
4. Piridoxina
5. Vitamina E.
Mucho animo ¡¡¡¡
Bsos a tod@s¡¡
miércoles, 20 de octubre de 2010
¿Como va todo?
Esto esta un poco abandonao, verdad? Bueno, pues vamos animarlo, no?
Como estais? Me lo imagino... Sobran las palabras...
Sois muchos los que me preguntais sobre como estudiar, dos asignaturas a la vez, una solo, hacer tipo test, como repasar... no es fácil. Lo que a uno le viene bien a otro le perjudica. Por ello, no hagas muchos experimentos, cada uno tiene una forma peculiar de estudiar, no la cambies. Aunque eso si, recuerda que el examen es tipo TEST Y QUE HAY QUE REPASAR ¡¡¡
Sé, que cierras un libro y piensas que no te acuerdas de nada, lo sé. Te acordarás. Repito, preocupate de estudiar, estudiar y descansar. (Si le das una alegria al cuerpo, no estaria mal... no hay que acumular tensiones, recuerdais?)
Os dejo un pequeño regalito:
y tambien, un minisimulacro con preguntas de Bq y Farma:
a- Una de estas pruebas es capaz de diferenciar entre plasma y suero de un mismo individuo:
1. Proteinograma
2. Lipidograma
3. Fosfatidilglicerol
4. Elastasa
5. Colagenasa
b- Uno de los siguientes parametros no se altera en un infarto de miocardio:
1. CK
2. Mioglobina
3. LDH
4. CK-MB
5. Fosfatasa ácida
c-La pirenzepina es una benzodiacepina:
1. Utilizada como hipnotico
2. Muy potente como ansiolitico
3. Empleada para disminuir la secrecion acido gastrico
4. Dotada de efectos analgesicos
5. Bloquea selectivamente los R B-adrenergicos
d- De los siguientes citostáticos, ¿Cual actúa como análogo del ácido fólico?
1. Ciclofosfamida
2. Vincristina
3. Carboplatino
4. Metotrexato
5. Etoposido
e- Cual no es un antiarritmico:
1. Fenitoina
2. Atenolol
3. Bretilio
4. Verapamilo
5. Enalapril
f- Una proteina cuyo punto isoelectrico es 10, a pH=1 se encuentra:
1. En forma de ion hibrido
2. En su mayor parte cargada negativamente
3. Como molecula neutra
4. Cargada positivamente en su mayor parte
5. Sin carga alguna.
g- La gamma-glutamilcisteina sintetasa:
1. Enzima del ciclo de la urea
2. Participa en el transporte de aminoacidos al interior de las celulas
3. Utiliza 5-oxoprolina como sustrato
4. Requiere GTP como sustrato
5. Es una dipeptidasa
h- Un paciente con historia de glaucoma, epilepsia y edema podria tratarse con:
1. Hidroclorotiazida
2. Furosemida
3. Triantereno
4. Acetazolamida
5. Manitol
i- Los farmacos antidepresivos pueden tener distintas aplicaciones terapeuticas entre las que se encuentran las expresadas a continuacion, excepto:
1. Ataques de panico
2. Dolor
3. Enuresis nocturna
4. Epilepsia
5. Fobias
j- ¿Por que se dice que el codigo genetico es degenerado?
1. Es diferente en las mitocondrias
2. Utiliza formilmetionina-tARN en lugar de metionina ARNt
3. Un ARNt es capaz de reconocer muchos codones
4. Hay 61 codones para sólo 20 aminoacidos
5. La interaccion codon-anticodon sufre balanceo
Y se acabó ¡ (las respuestas en los comentarios¡¡¡)
Mucho ánimo ¡¡¡
Como estais? Me lo imagino... Sobran las palabras...
Sois muchos los que me preguntais sobre como estudiar, dos asignaturas a la vez, una solo, hacer tipo test, como repasar... no es fácil. Lo que a uno le viene bien a otro le perjudica. Por ello, no hagas muchos experimentos, cada uno tiene una forma peculiar de estudiar, no la cambies. Aunque eso si, recuerda que el examen es tipo TEST Y QUE HAY QUE REPASAR ¡¡¡
Sé, que cierras un libro y piensas que no te acuerdas de nada, lo sé. Te acordarás. Repito, preocupate de estudiar, estudiar y descansar. (Si le das una alegria al cuerpo, no estaria mal... no hay que acumular tensiones, recuerdais?)
Os dejo un pequeño regalito:
y tambien, un minisimulacro con preguntas de Bq y Farma:
a- Una de estas pruebas es capaz de diferenciar entre plasma y suero de un mismo individuo:
1. Proteinograma
2. Lipidograma
3. Fosfatidilglicerol
4. Elastasa
5. Colagenasa
b- Uno de los siguientes parametros no se altera en un infarto de miocardio:
1. CK
2. Mioglobina
3. LDH
4. CK-MB
5. Fosfatasa ácida
c-La pirenzepina es una benzodiacepina:
1. Utilizada como hipnotico
2. Muy potente como ansiolitico
3. Empleada para disminuir la secrecion acido gastrico
4. Dotada de efectos analgesicos
5. Bloquea selectivamente los R B-adrenergicos
d- De los siguientes citostáticos, ¿Cual actúa como análogo del ácido fólico?
1. Ciclofosfamida
2. Vincristina
3. Carboplatino
4. Metotrexato
5. Etoposido
e- Cual no es un antiarritmico:
1. Fenitoina
2. Atenolol
3. Bretilio
4. Verapamilo
5. Enalapril
f- Una proteina cuyo punto isoelectrico es 10, a pH=1 se encuentra:
1. En forma de ion hibrido
2. En su mayor parte cargada negativamente
3. Como molecula neutra
4. Cargada positivamente en su mayor parte
5. Sin carga alguna.
g- La gamma-glutamilcisteina sintetasa:
1. Enzima del ciclo de la urea
2. Participa en el transporte de aminoacidos al interior de las celulas
3. Utiliza 5-oxoprolina como sustrato
4. Requiere GTP como sustrato
5. Es una dipeptidasa
h- Un paciente con historia de glaucoma, epilepsia y edema podria tratarse con:
1. Hidroclorotiazida
2. Furosemida
3. Triantereno
4. Acetazolamida
5. Manitol
i- Los farmacos antidepresivos pueden tener distintas aplicaciones terapeuticas entre las que se encuentran las expresadas a continuacion, excepto:
1. Ataques de panico
2. Dolor
3. Enuresis nocturna
4. Epilepsia
5. Fobias
j- ¿Por que se dice que el codigo genetico es degenerado?
1. Es diferente en las mitocondrias
2. Utiliza formilmetionina-tARN en lugar de metionina ARNt
3. Un ARNt es capaz de reconocer muchos codones
4. Hay 61 codones para sólo 20 aminoacidos
5. La interaccion codon-anticodon sufre balanceo
Y se acabó ¡ (las respuestas en los comentarios¡¡¡)
Mucho ánimo ¡¡¡
lunes, 20 de septiembre de 2010
Cena clausura FarmaFIR Sevilla 2010












La semana pasada celebramos la cena de clausura de FarmaFIR Sevilla 2010, la verdad que fue una de las mejores cenas de FarmaFIR. Mucha gente, mucha guasa, risas, comida, alcohol y subasta... jejeje (Lo que paso alli, alli se quedó, no era asi?)
Todo estuvo genial, y la verdad, nos lo mereciamos, verdad? tantas clases, horas, estudiar... un poco de fiesta nunca viene mal.
Estas son las fotos de la cena, alguna las he robado del facebook, espero no se molesten, Elena, Tamy, Violeta, Beatriz... un besito ¡¡
Parece que fue ayer cuando empezamos el curso, con la mejor de nuestras intenciones y propositos y con el tiempo... parece que todo eso ha desaparecido, eh? Bueno, pues ahora a coger aire y a topeeeeeeeeeeee ¡¡¡
Un beso a todos ¡¡
A. La hidrolisis de la maltaso produciria:
1. Sólo glucosa
2. Fructosa mas glucosa
3. Galactosa mas glucosa
4. Manosa mas glucosa
5. Fructosa mas galactosa
B. La mioglobina es una:
1. Glucoproteina
2. Cromoproteina
3. Lipoproteinas
4. Fosfoproteinas
5. Nucleoproteina
C. Cual de los siguietnes medicamentos se prefiere para el "status epilepticus":
1. Clorpromazina
2. Diazepam
3. Succinilcolina
4. Tranilcipromina
5. Trimetadiona
D. El medicamento de elección en el tratamiento del schock de tipo anafiláctico es:
1. Histamina
2. Epinefrina
3. Levartefenol
4. Isoproterenol
5. Difenhidramina
Bsos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)